El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, dijo, en la firma del Contrato de Arrendamiento del Almacén de Carga Nacional de Estafeta Carga Aérea, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que esta empresa es un ejemplo a seguir.
Esto, para que las compañías concluyan trámites y obtengan certificaciones para migrar su actividad de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al AIFA.
“Estafeta nos muestra que ningún obstáculo es infranqueable, que son superables cuando se quiere avanzar y llegar a la meta”, resaltó el funcionario en un comunicado.
Nuño Lara señaló que tanto Estafeta, como el resto de las empresas tendrán acceso a mejores condiciones para almacenar y transportar carga, ya que el AIFA se consolidará como plataforma logística global, al contar con mayor capacidad en la ruta fiscal y
eficiencia de operación.
Destacó que las tarifas aeroportuarias de la terminal aérea de Santa Lucía (aterrizaje, estacionamiento y pernocta) son más bajas que el promedio de los aeropuertos del país.
Agregó que esta migración es una acción de ganar-ganar, que no fue fácil pero sí se logró, por lo que todas las empresas involucradas tienen en la SICT una aliada para trabajar de manera coordinada y lograr una migración ordenada y con los mejores costos posibles.
Por su parte, Jorge Nuño Lara mencionó que, con la reciente aprobación de la reforma a la Ley de Aviación Civil, publicada en el Diario Oficial de la Federación, cada vez está más cerca de recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea.
MAAZ