Desde las 16:00 horas del pasado 25 de marzo, las autoridades de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informaron que se activaría la contingencia ambiental en la Zona del Valle de México por una concentración máxima de ozono, dicha disposición para este lunes 27 de marzo se mantiene activa.

De acuerdo con la CAMe, la mala calidad del aire se debe a la alta radiación solar prevaleciente a lo largo del fin de semana y a la estabilidad atmosférica provocada por el sistema de alta presión que desde ayer afecta al centro del país, el cual se fortaleció en el transcurso de las horas

La Fase 1 de la contingencia ambiental por ozono tiene el objetivo de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes.

Periodismo de la más alta calidad: síguenos en el nuevo Google News Showcase

Calidad del aire – Minuto a minuto

6:00 horas

Se reporta que en la Ciudad de México y la zona conurbada la calidad del aire es de ACEPTABLE a BUENA y el riesgo a la salud es MODERADO. Pese a estos cambios en el aire, se mantiene la contingencia ambiental pues las condiciones de clima se modifican al paso de las horas.

Reporte de las 6:00 horas. Foto: SMA.

¿Qué autos no circulan este 27 de marzo?

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 5, 6 y 8, así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado amarillo, terminación de placa 5 y 6.
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma “2”.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
  • Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas., con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o Edomex.
  • Los taxis con holograma de verificación “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos a), b), y c) les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Vehículos exentos de restricciones:

  • Vehículos eléctricos e híbridos, además, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
  • Vehículos que porten holograma “00” o “0” cualquiera que sea su uso excepto los vehículos con engomado color amarillo,  terminación de placa 5 y 6.
  • Vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica.
  • Los taxis pueden circular de 5:00 a las 10:00 horas los días que tengan restricción por Programa Hoy No Circula, independientemente del holograma que porten, con la finalidad de apoyar la movilidad de la población.

SIGUE LEYENDO

Continuará contingencia ambiental en CDMX el lunes 27 de marzo; ¿qué autos no circulan?