Las contingencias ambientales son acciones que se realizan para mejorar la calidad del aire mediante la mitigación de las concentraciones de contaminantes, las cuales pueden aumentar por factores tan diversos como el clima, fenómenos meteorológicos o la propia acción de los habitantes de la ciudad.
Durante este año se han decretado tres contingencias ambientales, la primera el 1 de enero, la segunda a finales de febrero y, recientemente, durante el fin de semana del 25 de marzo. Sin embargo, la concentración de contaminantes hace que hoy no sea necesario.
Pronóstico del clima
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, el clima en el Valle de México iniciará de fresco a frío e irá aumentando la temperatura a lo largo del día. Sin embargo, durante la tarde hay posibilidad de lluvias fuertes puntuales e incluso caída de granizo. El termómetro marcará entre 11 y 27 °C.
Para el Valle de Toluca, la temperatura fluctuará entre los 7 y los 24 °C, con posibilidades también de lluvias fuertes y vientos con rachas máximas de 40 kilómetros por hora.
Calidad del aire – Minuto a minuto
Los registros publicados por el Sistema de Monitoreo Ambiental revelan que, en el índice Aire y salud, los registros ofrecen una calidad del aire buena en prácticamente toda la Megalópolis.
La concentración de partículas PM2.5 y PM10 hacen que el índice de calidad del aire tenga resultados moderados para casi todas las zonas de la Ciudad de México y su zona conurbada. Sin embargo, la autoridad considera que es seguro para la población en general realizar actividades al aire libre, incluyendo deportes.
Periodismo de la más alta calidad: síguenos en el nuevo Google News Showcase