Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que fueron captados en un video profusamente difundido en medios de circulación nacional, serán investigados por la dependencia para determinar el sentido de sus acciones.
Mediante un comunicado de prensa, las fuerzas militares señalaron que la investigación de los hechos consignados en el video inició de manera automática desde la difusión de dicho material audiovisual.
“La Fiscalía General de Justicia Militar, en el ámbito de su competencia, desde el momento en que se dio a conocer este material videográfico editado, inició de oficio una investigación de los hechos para deslindar las responsabilidades derivadas de la legislación militar.
“Por ello, se garantiza a la sociedad mexicana que no existe impunidad en el desempeño del personal militar, ni se solapará ninguna conducta contraria al Estado de derecho”, destacó la Sedena.
El video correspondería a un enfrentamiento que ocurrió el pasado 18 de mayo en las inmediaciones de Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde un grupo de militares hizo frente a ciudadanos armados, presuntos miembros de la delincuencia organizada.
Por esa razón, de acuerdo con el mando castrense, es también responsabilidad de la Fiscalía General de la República realizar una investigación paralela, al encontrarse civiles entre los responsables.
“La Secretaría de la Defensa Nacional informa que, en virtud de encontrarse involucradas personas civiles, la Fiscalía General de la República es la facultada para investigarlos; en ese sentido, esta dependencia se encuentra cooperando con citada autoridad a fin de que se determinen las responsabilidades correspondientes”, detalló la Sedena.
Hasta el momento, la Fiscalía General de la República no ha realizado ningún posicionamiento sobre este hecho. En tanto, la Sedena se comprometió a resolver el caso con estricto apego a los derechos humanos.
“Esta Secretaría ratifica el firme compromiso con el pueblo de México, de actuar en todo momento en el cumplimiento de sus misiones con irrestricto apego al respeto de los derechos humanos y a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza”, concluyó.