La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) de la Ciudad de México y el Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (Proabim), puso en marcha la “Escuela de Liderazgo para Mujeres” en el Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 6 del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

La Escuela de Liderazgo para Mujeres comenzó su programa con el módulo “Integración y Autocuidado”, que busca desarrollar estrategias para fortalecer la autonomía de las mujeres y las niñas, así como motivar la toma de decisiones para buscar una mejor situación de vida para ellas.

Estos programas surgen de la iniciativa de la Dra. Claudia Sheinbaum, ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien durante su mandato se encargó de promover diversas acciones en favor del ejercicio pleno de derechos de las mujeres, incluyendo la igualdad de oportunidades y el derecho a una vida libre de violencia, además de la procuración de proyectos de autoempleo e independencia financiera para las féminas.

Accione en favor de las mujeres CDMX

Estos programas forman parte de las iniciativas desarrolladas por la Semujeres la CDMX, que también se encarga de la “Red de Mujeres por el Bienestar”, y que en conjunto con estrategias como Proabim forman parte de un sistema que busca eliminar la violencia contra las mujeres. Asimismo, fomentan el cuidado de mujeres en situaciones vulnerables y la promoción del derecho a una vida libre violencia.

En este contexto, durante la jefatura de Gobierno de Claudia Sheinbaum, en la capital mexicana se realizaron 415 mil 63 entrevistas en domicilios de 523 colonias y se logró canalizar a 13 mil 435 mujeres en condiciones de violencia. Así, durante su administración y en la actual, dirigida por Martí Batres, el gobierno de la CDMX ha puesto énfasis en tomar acciones que fomenten una vida libre de violencia para las mujeres.